
¿Qué es la ITE?
Se trata de una evaluación obligatoria del edifico para poder identificar y corregir las deficiencias estructurales o de habitabilidad del edificio.
¿A quién debo preguntarle sobre la ITE de mi edificio?
Lo más fácil es que contactes con el administrador de fincas de tu comunidad, si no tenéis administrador de fincas en Mallorca, escríbenos y te indicamos varios de confianza.
¿Cuándo es obligatorio pasar la Inspección?
Esto depende de la comunidad autónoma y del municipio, por lo que no podemos darte una cifra concreta, en esta dirección puedes consultar la ordenanza de Palma (más de 25 años y revisión cada 10 años),
Lo habitual suele ser a partir de 25-30 años.
¿Que se revisa en una inspección técnica de edificios?
Se revisan, siempre por un técnico competente y habilitado para ello, aspectos generales de la comunidad, como el estado de la estructura y la cimentación, las fachadas, fontanería y electricidad, accesibilidad del edificio, paredes, cubiertas y azoteas, eficiencia energética, emitiendo tras la inspección un informe que se presentara al ayuntamiento. En general se trata de determinar que el edificio está en buen estado.
¿Puedo no superar la ITE?
El informe de la inspección puede resultar:
- Sin deficiencias.
- Con deficiencias leves.
- Con deficiencias graves.
- Con deficiencias muy graves.
Según el caso de nuestra comunidad deberemos subsanar las deficiencias encontradas o no, pero si la ITE es desfavorable y no se subsanan las deficiencias la comunidad se puede enfrentar a sanciones.
¿Es lo mismo la ITE que el IEE?
El informe de Evaluación de Edificios se trata de otra inspección distinta a la ITE, este se aplica, al menos en Palma, a edificios con más de 50 años, en esta inspección se analiza el estado de conservación del edificio, las condiciones de accesibilidad y la certificación energética del mismo, entre otros, también es obligatorio y puede conllevar sanciones.
Estas inspecciones, aunque suponen un gasto para las comunidades de propietarios también nos indican en qué estado de habitabilidad se encuentra nuestro edificio, avisándonos de posibles problemas futuros, esto a nuestro modo de pensar puede suponer incluso un incremento del valor para nuestra propiedad, incluso puede ayudarnos a rebajar el coste de nuestro seguro comunitario.
Si bien lo anterior es un punto favorable para la ITE y la IEE, las comunidades de propietarios soportan muchos gastos que al final pagan los vecinos, desde futurseguros podemos ayudarte a reducir los gastos, te hacemos un presupuesto personalizado para tu seguro comunitario, siempre con las coberturas y servicio que realmente necesitas y al mejor precio, contáctanos, te informamos sin compromiso.