¿Como me protege mi seguro ante un apagón eléctrico?

6 de May de 2025

Hogar

image(1)

Esta semana, en el día a día del trabajo, varios clientes me han preguntado —más por curiosidad que por una situación real, ya que no ha habido apagón en Baleares— cómo respondería su seguro en caso de que se produjera uno y causara daños. Pensando en ello, he preparado un breve resumen con las coberturas que podrían activarse en tu póliza.

 

¿Cómo me cubre mi seguro ante un apagón como el del lunes 28 de abril?.

La primera cobertura que podría usarse en tu seguro seria la cobertura de daños eléctricos, esta puede aplicarse al continente (si se producen daños en la instalación eléctrica de la vivienda, por ejemplo, aunque esto es poco común) o en el contenido, es decir, que algún electrodoméstico, como la televisión o el ordenador se hayan roto al apagarse repentinamente.  

Ten en cuenta que la mayoría de las aseguradoras tiene limitación de edad para los electrodomésticos indemnizables, es decir, se atiende siempre que el aparto no tenga más de 8 años normalmente y tras la visita de un técnico que verifica el origen del daño. 

Esta cobertura puede encontrarse en pólizas de hogar, comercio o comunidades y suele haber siniestros de este tipo tras tormentas fuertes. 

Otra cobertura que podría activarse tras un apagón es la cobertura de deterioro de alimentos en aparatos frigoríficos, esta suele tener una limitación de horas, es decir, se activa si el frigorífico o el congelador lleva al menos X horas apagado (varía según compañía y póliza), en esta cobertura es muy importante que saques fotos de los alimentos antes de tirarlos, ya que rara vez se tienen los tickets de compra. 

Esta cobertura puedes encontrarla en tu seguro de comercio, si tienes un negocio de hostelería y no la tienes contratada, pregunta a tu gestor, esta cobertura puede ahorrarte un buen problema por muy poco dinero, también puedes encontrarla en los seguros de hogar. 

También pueden producirse siniestros motivados por la falta de luz, imagina una bomba de agua que provoca una fuga al estar apagada, esos daños de agua tienen su origen en el apagón, aunque la bomba no ha sufrido daños el agua sí que ha generado daños a la vivienda y esos daños deberán repararse. 

El lucro cesante es otra cobertura que podría activarse en determinados casos y bajo condiciones muy específicas de la póliza, desde el COVID esta cobertura casi a desaparecido y en otros casos se ha restringido muchísimo, lo que se indemniza es la perdida de negocio, es decir no puedo abrir mi restaurante porque no tengo luz, aunque suele tener muchas restricciones y suele ser difícilmente aplicable. 

Estas son, a mi juicio, las principales coberturas que ofrece tu seguro en caso de un apagón. Si tras dar parte a tu compañía los daños son indemnizables según tu póliza, será ella quien reclame posteriormente a la compañía eléctrica. 

Espero este post te ayude a entender mejor las coberturas de tu póliza y cómo actúan en situaciones especiales como un apagón eléctrico. En el blog encontrarás información clara y simple sobre seguros de hogar, comunidad, comercio y más, si quiere un presupuesto sin compromiso contáctanos. 


Join the Discussion



    Te llamamos/We call you






    El responsable del fichero,RESPONSABLE, usará esta información para responder a las solicitudes de contacto. Los datos enviados se guardarán en un Hosting dentro de la UE. Puedes acceder,rectificar o suprimir los mismos si lo deseas.The data controller, RESPONSABLE, will use this information to respond to contact requests. The submitted data will be stored on a hosting within the EU. You can access, rectify or delete them if you wish.